Las empanadas gallegas forman parte de los platos tradicionales de Galicia más famosos y demandados en todas partes del mundo. Esta deliciosa preparación es ideal para cualquier momento del día y satisface hasta los gustos más exigentes.
Atún, pollo, carne y pulpo son algunos de los ingredientes más utilizados para rellenarlas, sin embargo, la empanada de atún es la que más se prepara en casa.
A continuación te revelamos algunos de los secretos mejor guardados para elaborar las más deliciosas empanadas de atún caseras, te aseguramos que ahora podrás sorprender a tu familia e invitados con un platillo tradicional y exquisito:
Ingredientes frescos
Los ingredientes del relleno que sean vegetales, frutas o verduras deben estar frescos, principalmente si son tomates y pimientos, esto permite una mejor cocción y el relleno tendrá mejor sabor, olor y aspecto.
Paciencia al amasar
Si deseas que la masa de la empanada de atún casera quede en su punto debes amasar con cuidado, suavidad y mucha paciencia todos sus ingredientes, si posees una amasadora utilízala a baja velocidad. Si utilizas levadura con la masa, debes redoblar tu paciencia y dejarla descansar para que levede a su ritmo. En caso de utilizar levadura, ese tiempo de descanso (5 minutos) le vendrá genial para tener una masa fácil de estirar y amoldar a la forma deseada.
Aceite del sofrito
Al preparar el sofrito del atún añade una cantidad generosa de aceite de oliva. Una vez ya esté listo el sofrito y se haya enfriado, aparta el exceso de aceite. Éste lo podrás usar para darle jugosidad al relleno o para preparar la masa. El aceite del sofrito le dará un sabor delicioso a la crujiente cobertura de la empanada de atún casera.
No dejes quemar el sofrito
Vigilar que el sofrito no se queme ni un poco, es primordial para que el sabor del mismo no se vea afectado, remueve constantemente, al estar blandas las cebollas y los pimientos retira del fuego. Con esto evitarás que el sofrito se ponga amargo.
Relleno jugoso
Para que la empanada de atún casera no sea seca debes dejar que el guiso sea un poco jugoso, de esta manera, la masa absorberá parte del líquido y quedará con una textura y sabor simplemente maravilloso. Si el atún te ha quedado muy seco utiliza un poco del aceite o jugo que trae el atún en lata, recuerda añadirlo poco a poco hasta lograr el punto deseado.
Si quieres consentir a tu paladar con una deliciosa empanada gallega y no dispones del tiempo necesario para su preparación, acude a tu supermercado o hipermercado más cercano y pregunta por las "empanadas Toñito". En Panadería Toñito somos expertos en la elaboración de empanadas gallegas, ofrecemos una gran variedad de rellenos y sabores como por ejemplo atún, carne, pollo, bacalao y manzana.